El primero de octubre de 2020, entró en vigor la modificación a la NOM-051, por lo cual los consumidores mexicanos verán el nuevo sistema de etiquetado frontal en miles de productos y éstos exhibirán sellos de advertencia, octágonos negros y leyendas precautorias. Read more
Con base en información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, se prevé un aumento del 4% en la producción de carne de cerdo para 2021, es decir, se llegará a 102 millones de toneladas. Además, se espera que en China crezca 9%, un número que no es nada favorable y que, sobre todo, se ve marcado por el descubrimiento de la peste porcina africana, una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta a los cerdos domésticos, jabalíes verrugosos, europeos y a los americanos. Read more
El 2020 ha sido uno de los años más difíciles no solo para México, sino para todo el mundo, pues tan solo en la industria alimentaria y de bebidas, tuvieron que reformularse nuevos protocolos de seguridad y de higiene para que se evitara la propagación y brotes de covid-19, la pandemia que hasta el momento sigue vigente en el mundo pero que poco a poco va cediendo. Read more